¿Cómo prepararme para una fecha especial?

Respuesta: ¡Con anticipación!
En nuestro calendario anual tenemos casi todos los meses algún día festivo en el que podemos comercializar nuestros productos, adaptándolos a la ocasión.
Te recomiendo comenzar a cranear estas fechas con un mes de antelación ya que el proceso lleva varias etapas que debemos atravesar para que la fecha especial rinda, salga bien y tus ventas sean efectivas:
Etapa de creación: Podes elegir el día que estés inspirada, o bien crear este momento donde puedas bajar tus ideas a la realidad.
En esta etapa vas a:
- Decidir con qué producto vas a salir para esta fecha
- Chequear qué proveedores y materia prima vas a necesitar
- Analizar si puede funcionar realizar una alianza emprendedora
- Sacar costos
- Buscar referencias para hacer fotos
Etapa de generar material fotográfico: Acá vas a decidir si haces vos misma las fotos, o si las vas a realizar de manera profesional. Tené en cuenta que esta etapa también lleva su tiempo:
- Presentar la propuesta a la fotógrafa/o
- Preparar el material para la sesión
- Día de shooting
- Edición de fotos por parte del profesional
Etapa de presentación: Es el momento en que vas a presentar la propuesta a tu comunidad, y está bueno ir generando expectativa con anterioridad, ¿Cómo? Te dejo algunas ideas:
- En stories de instagram por ejemplo podes:
- Hacer encuestas sobre qué quieren que contenga la propuesta
- Dejar sticker de preguntas para que les llegue antes que a nadie la info
- Mostrar pedacitos de los procesos anteriores para que vean en qué estas trabajando
- Poner un recordatorio para la fecha de lanzamieno
- En el feed de instagram podes hacer una publicación con la fecha de lanzamiento de los productos para esa fecha especial para generar la atención de tu comunidad
- También si utilizas la herramienta de mail masivo podes enviar una promo lanzamiento con algún descuento a tu comunidad suscripta a esta modalidad.
Etapa de toma de pedidos: Mínimo 2 semanas antes de la fecha debes empezar a recibir solicitudes de pedidos como para que puedas tener tiempo para producir.
Y mis recomendaciones en esta instancia son:
- Informar de qué manera van a poder hacerte el pedido: por mail, por instagram, por formulario, tienda, etc.
- Decidir si vas a trabajar con un stock limitado, y vender hasta agotar o poner fecha de cierre de toma de pedidos y preparar la cantidad solicitada.
- Hacé algunas cositas de más porque sieeeempre hay alguien que colgó!
Con todo este check list espero que puedas organizarte mejor para la próxima fecha especial, pueden surgir imprevistos, y casi siempre terminamos a las corridas, pero al menos la previa la podemos manejar de manera eficiente para aumentar tus ventas.
Esta es mi forma de trabajo en base a mi experiencia, obviamente vos podes adaptarla a tus tiempos de producción ya que no todas nos manejamos de la misma manera, y también teniendo en cuenta las actividades que vos tengas fuera de tu emprendimiento, por lo que recomiendo ajustar horarios, planear con tiempo la producción, etc.
Estamos a 4 semanas del Día de la Madre y es una excelente ocasión para poner en práctica todos estos tips!!